Fotos favoritas

lunes, 12 de septiembre de 2022

"Sin Complejos" (Peña Ruaba)

Tras abrir la vía "Hermosura de Racimo" en el primer espolón de los llamados "Pilares Rojos" de la cara este de Peña Ruaba, nos fijamos en los otros dos: en el espolón central ya hay una vía abierta desde hace años por Oscar Pérez (que creo no se ha repetido); en el tercero nos fijamos en una evidente fisura chimenea que surca su parte superior, en uno de sus lados. Hasta alcanzar dicha fisura, había que encontrar un itinerario por un terreno indefinido y con algunas repisas de vegetación.

Los "Pilares Rojos"

Al final, creo que hemos conseguido abrir una bonita vía, con una roca bastante aceptable; aunque sobre ese asunto siempre hay variedad de opiniones... En el conglomerado de Peña Ruaba es difícil encontrar una roca de buena calidad en todo un trazado, pero una vez saneada y tras el paso de las cordadas puede quedar bastante presentable.

El inicio de la vía está unos 100 metros más arriba del comienzo de la "Hermosura de Racimo". Hay sendero e hitos. Al pie de vía se llega un poco por la izquierda para evitar unas zarzas. Se podría subir más directo por el camino por donde se baja de los rapeles de la cara este, pero sin conocer bien la zona es fácil perderse y creo que no merece la pena.

Información orientativa:

  • L1: 30 metros. V/V+
  • L2: 40 metros. V+ y un paso de A0
  • L3: 25 metros. V+/6a
  • L4: 30 metros. IV
  • L5: 35 metros. 6a
  • L6: 20 metros. 6a
  • L7: 25 metros. 6a
En general, las reuniones están bastante protegidas de las posibles caídas de piedras, y están equipadas para rapelar (aunque no sea la opción recomendada para el descenso). De la R3 se puede bajar directo a la R1 con cuerdas de 60 metros, aunque se ha dejado un rapel intermedio en mitad de la pared (independiente de la R2) por si alguien fuera con cuerdas de 40 metros.

Desde la cima, seguir andando con cuidado hacia la derecha unos 100 metros, hasta llegar al camino de bajada.

Vía abierta en la primavera de 2022. Aconsejable para el otoño y la primavera; en invierno, tendremos sol en los largos de abajo, pero arriba estaremos en sombra.

4 comentarios:

  1. Muy buenas,
    podrías darme detalle de cómo es la ruta de bajada?? Es por la ferrata típica que baja a la cara Sur?
    Un saludo, a ver si nos animamos ésta semana
    Anton

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La bajada es la misma que la de todas las vías de esa cara (Espolón del Gallego, etc.): la que tiene tramos con cuerdas fijas. No es la ferrata.
      Al acabar la vía, seguir andando hacia la derecha. Después de unos 100-200 metros por un terreno con arbustos, encontraremos los hitos y el sendero de bajada.

      Eliminar
  2. Muy buenas. Hace poco hemos escalado ésta vía. Me fijé que parece haber otra línea a la derecha, entre ésta y Volotea. Es alguna vía nueva que habéis abierto?. También vi que había cuerdas fijas instaladas, se debe a aperturas nuevas o son para salir de las vías por terreno roto?
    Un saludo y gracias por tu trabajo,
    Anton

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Anton. Entre las vías Sin Complejos y Volotea va la vía Instinto Básico. Es la última abierta; empieza cerca de la Sin Complejos y comparte con ella la primera mitad del largo 4. La puedes ver en el Blog.
      Las cuerdas fijas que dices son del final de las vías Volotea y Hermosura de Racimo, pues la roca era bastante delicada en esos tramos.
      Un saludo

      Eliminar